![Tercer Encuentro de Empresarios ACDE Tucumán](https://i.ytimg.com/vi/Bmx2jOqyu7g/maxresdefault.jpg)
Para quienes deseen revivir los momentos más destacados de esta jornada, ACDE Tucumán ha compartido un video resumen que captura la esencia y los principales enfoques tratados durante el encuentro.
Durante el primer panel del Tercer Encuentro de Empresarios del Norte Argentino, referentes del ámbito empresarial debatieron sobre la importancia de la diversidad, el propósito y la comunicación como pilares para el desarrollo de equipos de trabajo efectivos.
3° Encuentro ACDE28/09/2023La construcción de equipos de trabajo basados en la diversidad y el fortalecimiento del propósito común fue el eje central del Primer Panel de Gestión del Talento, realizado en el marco del Tercer Encuentro de Empresarios del Norte Argentino, organizado por ACDE Tucumán en el Hilton Garden Inn. La actividad reunió a destacados referentes que analizaron cómo las diferencias intergeneracionales, la comunicación y la educación continua impactan en la evolución de las empresas.
Silvia Bulla, presidenta de ACDE Argentina, abrió el debate subrayando que aquellas organizaciones que valoran la diversidad y logran captar su especificidad tienen mayores oportunidades de crecimiento y compromiso del personal. En línea con esto, Rodrigo de Ángelis, consultor en neurolingüística, planteó que el mayor desafío no radica en las diferencias generacionales, sino en la aceptación del otro. "No aceptar la diversidad y no trabajar en un ambiente de respeto mutuo imposibilita un entorno colaborativo", advirtió.
Por su parte, Enrique Mallea, de Managing Director Consultora, destacó la necesidad de mantener a las empresas actualizadas y flexibles ante los cambios, incentivando la educación continua como motor del desarrollo. A su turno, Maximiliano Chiesa, gerente de Recursos Humanos del área Golosinas de Arcor, puntualizó que el desafío de las organizaciones es fijar un propósito claro y aprovechar las diferencias internas para fortalecer la cultura empresarial. “Las diferencias deben aparecer y ser comunicadas para nutrir el trabajo en equipo y alcanzar resultados”, afirmó.
El propósito y la fuga de talento
El panel coincidió en que el propósito es el motor que da sentido a la labor diaria. Para De Ángelis, se trata de entender el "para qué" de cada acción y alinear ese objetivo con la motivación personal. Bulla agregó que los líderes tienen la responsabilidad de contagiar este propósito, generando un sentido de pertenencia a través de la empatía y el empoderamiento de los equipos.
En cuanto a uno de los problemas más comunes en las organizaciones, la fuga del talento, Chiesa enfatizó la necesidad de entender las distintas situaciones del capital humano. “Hay jóvenes que buscan oportunidades en el exterior para luego regresar, mientras otros tienen propósitos distintos. La clave está en que los líderes sepan aprovechar esos procesos y, a su vez, gestionen a los más experimentados para que transmitan sus conocimientos”, explicó.
La comunicación: un pilar fundamental
La comunicación entre líderes y equipos fue otro punto clave del panel. De Ángelis alertó que el 80% de los conflictos en las organizaciones se originan por fallas comunicativas. “Hablar el mismo idioma no significa usar el mismo lenguaje; las relaciones se enferman por las verdades no dichas. Comunicar es poner en común desde el respeto al otro”, reflexionó.
Propósitos personales
Al cierre del panel, la moderadora Patricia Cerrizuela, CEO de DOERS, invitó a los disertantes a definir sus propósitos personales:
Silvia Bulla: “Acompañar a la organización en procesos de transformación, protegiendo a las personas en ese camino”.
Rodrigo de Ángelis: “Construir un mundo con gente vinculándose mejor”.
Enrique Mallea: “Retribuir todo lo que uno recibe”.
Maximiliano Chiesa: “Darle al equipo todo lo que recibo de ellos”.
El panel dejó como conclusión la importancia de gestionar equipos diversos con un propósito claro y una comunicación efectiva. Solo así las organizaciones podrán adaptarse a los desafíos de estos tiempos y alcanzar sus objetivos.
Para quienes deseen revivir los momentos más destacados de esta jornada, ACDE Tucumán ha compartido un video resumen que captura la esencia y los principales enfoques tratados durante el encuentro.
En el marco del Tercer Encuentro de Empresarios del Norte Argentino, el periodista Federico van Mameren analizó la evolución del régimen electoral desde el retorno de la democracia y abogó por el compromiso de todos los sectores para transformar la política.
El evento, realizado el 28 de septiembre de 2023, reunió a referentes del sector empresarial y público en un ambiente de colaboración y desarrollo estratégico, abordando temas clave para el futuro de la región.